PORTADA:
n
TEMA: LA LECHE Y SUS DERIVADOS.
n
NOMBRE DEL PROYECTO: DERILEC
n
CATEGORIA: OCTAVO GRADO
n
AREA: TECNOLOGIA.
n
PROFESOR: ………..
n
INTEGRANTES:
–
……………….
–
……………….
RESUMEN
El trabajo
consistió en organizar información relevante obtenida de diferentes fuentes,
libros, Internet y revistas sobre la leche y sus derivados. Se seleccionó
informaciones que tienen que ver con el significado de la leche, su historia,
sus componentes propiedades y derivados y a partir de los conocimientos
adquiridos se decidió elaborar el queso tipo fardel por su facilidad de
preparación.
EL
INDICE
n
Introducción.
…..
n
Objetivos.
…..
n
Justificación.
…..
n
Marco teórico.
…..
n
Inversión realizada en el
proyecto. …..
n
Conclusión.
…..
n
Bibliografía.
…..
n
Anexo
INTRODUCCION:
La leche es una secreción nutritiva de color
blanquecino, producida por ciertas glándulas, encontradas en las hembras de los
mamíferos. La principal función de la leche es la de nutrir a los hijos hasta
que sean capaces de digerir otros alimentos, forma parte de la alimentación
humana, principalmente de vaca, pero también de oveja, cabra, yegua, camella,
etc.
Es
la base de numerosos productos lácteos, como la mantequilla, el queso, yoghur,
entre otros. Es muy frecuentes el empleo de los derivados de la leche en las
industrias agroalimentarias, químicas y farmacéuticas: leche condensada, leche
en polvo, caseína o lactosa. La leche de vaca se utiliza también en la
alimentación animal. Está compuesta principalmente por agua, materia grasa,
proteínas, hidratos de carbono (lactosa), calcio, minerales y sal.
En
relación a este bien natural se realizo una investigación bibliografica sobre
sus cualidades y sobre sus productos derivados. Finalmente se siguió todo el
proceso de elaboración de un tipo de queso artesanal
denominado queso farbel.
n
OBJETIVO.
–
Elaborar queso tipo fardel
con propiedades organolépticas que sean aceptadas socialmente.
n JUSTIFICACION.
Con este
trabajo se pretende aprovechar la leche recién cortada que muchas veces es
eliminada porque no se le encuentra un destino útil.
Es un producto
fácil de elaborar, de bajo costo y a la vez muy nutritivo.
MARCO
TEORICO.
n
1 Historia
n
2 Definición y obtención
–
2.1 Animales de obtención láctea: los mamíferos
–
2.2 El ordeño
n
3 Características generales
–
3.1 Propiedades físicas
–
3.2 Propiedades químicas
–
3.3 Composición de la leche
§
3.3.1 Lípidos o grasas
§
3.3.2 Lactosa
§
3.3.3 Caseínas
§
3.3.4 Suero de la leche
–
3.4 Propiedades
microbiológicas
INVERSION REALIZADA EN EL PROYECTO
Leche
|
0.000
|
Sal
|
2.000
|
Moldes
|
5.000
|
Saco o bolsa Fardel
|
2.500
|
Pasaje o transporte
|
20.000
|
Encuadernado de informe
|
15.000
|
Hojas tipo A4
|
10.000
|
Embalaje.
|
3.000
|
CONCLUSION.
Luego de haber realizado las investigaciones
bibliograficas sobre la leche y sus
derivados y a la vez terminado el proceso de elaboración del queso Fardel
concluimos que se ha logrado el objetivo propuesto inicialmente ya que el
producto obtenido fue degustado por un grupo diverso de personas comprendida
entre 14-55 años y el 90% de las personas opinaron de que el producto era muy
bueno y 10% excelente.
BIBLIOGRAFIA.



